• Inicio
  • Este blog
  • Reglas en un entorno colaborativo

Apuntes electrónicos

Notas sobre Gobierno Electrónico, Políticas Públicas y …

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Cambio de dirección de bitácora
Revisión de la OECD de Plan Avanza: ¿Avanzados? »

Comparación del gasto TIC en AAPP como base de la racionalización

30 agosto, 2010 por Andres Nin Pérez


A partir de Octubre «Apuntes Electrónicos» cambia de dirección. Esta entrada puede leerse ya en la nueva versión de la bitácora.

El coste de las Tecnologías de la Información en las Administraciones Públicas es objeto de debate recurrente. Una continua puesta en tela de juicio de su presunto excesivo coste para el erario público, que además suele castigar más a quien más transparente es en los gastos en los que incurre. Una cosa lleva a otra, y fruto de ese debate son los continuos cantos a la externalización de las TIC que en alguna entrada anterior de la bitácora he comentado. Sólo demostrando que se dan los servicios tecnológicos adecuados, con la calidad requerida y al coste preciso, es posible cortar este debate. Cortar dicho debate permitiría al colectivo de profesionales públicos de las TIC participar en otros, adentrarse en los senderos vedados a quienes no son economistas, abogados o leguleyos.

Pero identificar los servicios adecuados, calidad necesaria y costes precisos sólo es posible mediante una comparación entre iguales. Y hoy desconocemos cuanto nos cuesta a cada Administración en España los servicios tecnológicos que utilizamos.

Es necesario, en primer lugar, impulsar como colectivo un ejercicio de transparencia colectiva. La interoperabilidad, la ruptura con la cultura de silos hemos de impulsarla en las fronteras de lo tecnológico, promoviendo un consenso sobre una metodología común a las Administraciones Públicas españolas para dar cuenta de sus gastos TIC a la sociedad. Sólo he localizado en España el caso de la AGE, que recoge en REINA los gastos de los distintos Ministerios. Ni tan siquiera en OpenData Euzkadi he encontrado otro caso de publicación de modo claro de los gastos TIC de una AAPP. El miedo a la comparación ha de ser desplazado por el aprendizaje que proporciona.

Pero mostrar los gastos sin un contexto es un ejercicio loable pero mejorable. Una mayor relación de los mismos con objetivos de rendimiento de las Administraciones Públicas habría de estar presente en la metodología resultante. Resulta menos complicado identificar el coste TIC de un transacción administrativa que el coste de las llamadas unidades de negocio (como si las TIC no fuera parte del mismo). Es esta una fortaleza que debe aprovecharse. Lo mismo sucede con la calidad de los servicios tecnológicos. La gestión por proyectos clásica de las TIC o marcos como ITIL permite establecer ligazones del coste de un servicio con la calidad con la que el mismo se presta. No es tanto gastar menos como gastarlo allá dónde es más necesario.

Las ventajas de este esfuerzo tanto para los profesionales públicos de las TIC como para los ciudadanos es clara. Expresar en términos comparativos y de negocio el coste de las TIC para las Administraciones Públicas como primer paso para la optimización del mismo, y con ello poder profundizar en su uso y la transformacion subsiguiente.

Puede parecer un ejercicio de ingenuidad, pero nada más alejado de ello. Se ha hecho para identificar como racionalizar el gasto sanitario, luego es posible para nuestro ámbito llegar a consensos interadministrativos. Se trataría de promover para ello la cooperación administrativa a través de los organismos previstos en la legislación (Comité Sectorial de Administración Electrónica, Artículo 40 Ley 11/2007). Tras la fase de crecimiento que supuso la implantación de la Ley 11/2007, una fase de racionalización ha de ser el siguiente esfuerzo colectivo de los profesionales TIC. Y recordemos, o lo hacemos entre todos o nos lo darán hecho. Bastantes señales de ello han dado desde ciertos ámbitos.

Si tienes comentarios sobre esta entrada, hazlos en la nueva versión de la bitácora.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Administración Pública, e-Administración, Economía, Tecnologia, Transparencia | Etiquetado Benchmarking, Crisis, España, Ley 11/2007 | 1 comentario

Una respuesta

  1. en 30 agosto, 2010 a 6:25 am Tweets that mention Comparación del gasto TIC en AAPP como base de la racionalización « Apuntes electrónicos -- Topsy.com

    […] This post was mentioned on Twitter by Iñaki Ortiz, Andrés Nin. Andrés Nin said: [nuevo post en mi blog] Comparación del gasto TIC en AAPP como base de la racionalización: #egov http://wp.me/pkYDW-pI […]



Los comentarios están cerrados.

  • Por una ley de acceso a la información en España

  • It´s time for demanding an Open Government !!!

  • También estamos en twitter …

    • … y en facebook

      Apuntes Electrónicos en ...
      Andrés Nin Pérez
    • Administración de Justicia Administración Pública ASTIC Ciencia Ficción CSSTIAE Derechos ciudadanos e-Administración e-Inclusión e-Participación Economía Ferias y Eventos Firma Electrónica Futbol Gobernanza Guerra Libros Política Premios Protección de Datos Sociedad de la Información Tecnologia Transparencia Uncategorized
    • My essential del.icio.us

      • Las barreras a la reutilización de la información en la AGE
    • Archivos

      • octubre 2010
      • septiembre 2010
      • agosto 2010
      • julio 2010
      • junio 2010
      • mayo 2010
      • abril 2010
      • marzo 2010
      • febrero 2010
      • enero 2010
      • diciembre 2009
      • noviembre 2009
      • octubre 2009
      • septiembre 2009
      • agosto 2009
      • julio 2009
      • junio 2009
      • mayo 2009
      • abril 2009
      • marzo 2009
      • febrero 2009
      • enero 2009
      • diciembre 2008
      • noviembre 2008
      • octubre 2008
      • septiembre 2008
    • Creative Commons License
      Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

    WPThemes.


    • Seguir Siguiendo
      • Apuntes electrónicos
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Apuntes electrónicos
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Copiar enlace corto
      • Denunciar este contenido
      • View post in Reader
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
    A %d blogueros les gusta esto: