• Inicio
  • Este blog
  • Reglas en un entorno colaborativo

Apuntes electrónicos

Notas sobre Gobierno Electrónico, Políticas Públicas y …

Feeds:
Entradas
Comentarios
« #ogov en el nuevo marco jurídico de las #aapp de Cataluña
Discriminación positiva del software de fuentes abiertas »

¿Anuncios de nuevos cisnes negros en las tierras del empleo público?

17 septiembre, 2010 por Andres Nin Pérez


A partir de Octubre «Apuntes Electrónicos» cambia de dirección. Esta entrada puede leerse ya en la nueva versión de la bitácora.

No había tenido hasta ahora, la oportunidad de una lectura pausada del Real Decreto 868/2010, de 2 de julio, por el que se crea el Observatorio del Empleo Público. Buscando por la blogosfera pública, he encontrado pocas referencias al mismo, más allá del escéptico comentario sobre su utilidad de Oscar Cortes o la satírica visión de Sevach. A mi, la lectura del Real Decreto  me ha levantado más preocupaciones que escepticismo y un deseo de que efectivamente no se trate más de lo que Sevach llama un grupo de amigos de la papiroflexia.

Efectivamente, existen razones para el escepticismo ante la lectura del Real Decreto. Se constituye un órgano con la finalidad de realizar  «diagnósticos en materia de recursos humanos, el análisis de la situación del empleo público y la formulación de propuestas y recomendaciones de actuación» (artículo 2), que más adelante se anuncia que van a ser realizados con los medios técnicos, personales y materiales ya existentes en la Dirección General de Función Pública y sin que suponga impacto presupuestario (Disposición adicional segunda). Ello sólo puede implicar dos cosas. O bien se va a seguir realizando lo mismo pero va a ser convenientemente adornado o bien van a dejar de realizarse actividades que antes se realizaban en esta Dirección General. Me inclino por la primera de las opciones, aunque carezco de base para tal opinión, ya que es de suponer que los diagnósticos misión del observatorio son ya realizados por la Dirección General de Función Pública.

Pero existen más razones para la preocupación que para el escepticismo. Estas preocupaciones nacen de la lectura de su artículo 3, donde se describen las funciones del Observatorio. Donde uno podía esperar alguna mención a  buscar como articular la formación o carrera profesional de los empleados públicos para un mejor servicio a los ciudadanos, se encuentra (ver artículo 3b) menciones a la necesidad de redimensionar plantillas e identificar posibles servicios que puedan ser externalizados o (ver artículo 3c) alusiones a la elaboración de propuestas para la reforma del régimen jurídico del empleo público.

La bajada de sueldo a los empleados públicos regulada por el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público fue el primero de los cisnes negros que llegaron a las tierras del empleo público.  Los habrá que piensen que no van a aparecer más cisnes negros en los cielos del sector público, pero ello no es más que un deseo voluntarioso . Los huevos de los cisnes negros se incuban en los nidos de los Reales Decreto Ley.  Y hay países dónde están empezando a salir del casacarón.

Si tienes comentarios sobre esta entrada, hazlos en la nueva versión de la bitácora.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Administración Pública | Etiquetado Crisis, Gestión de RRHH | 1 comentario

Una respuesta

  1. en 21 septiembre, 2010 a 11:46 am Bitacoras.com

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: A partir de Octubre “Apuntes Electrónicos” cambia de dirección. Esta entrada puede leerse ya en la nueva versión de la bitácora. No había tenido hasta ahora, la oportunidad de una lectura pausada del Real Decreto 868……



Los comentarios están cerrados.

  • Por una ley de acceso a la información en España

  • It´s time for demanding an Open Government !!!

  • También estamos en twitter …

    • … y en facebook

      Apuntes Electrónicos en ...
      Andrés Nin Pérez
    • Administración de Justicia Administración Pública ASTIC Ciencia Ficción CSSTIAE Derechos ciudadanos e-Administración e-Inclusión e-Participación Economía Ferias y Eventos Firma Electrónica Futbol Gobernanza Guerra Libros Política Premios Protección de Datos Sociedad de la Información Tecnologia Transparencia Uncategorized
    • My essential del.icio.us

      • Las barreras a la reutilización de la información en la AGE
    • Archivos

      • octubre 2010
      • septiembre 2010
      • agosto 2010
      • julio 2010
      • junio 2010
      • mayo 2010
      • abril 2010
      • marzo 2010
      • febrero 2010
      • enero 2010
      • diciembre 2009
      • noviembre 2009
      • octubre 2009
      • septiembre 2009
      • agosto 2009
      • julio 2009
      • junio 2009
      • mayo 2009
      • abril 2009
      • marzo 2009
      • febrero 2009
      • enero 2009
      • diciembre 2008
      • noviembre 2008
      • octubre 2008
      • septiembre 2008
    • Creative Commons License
      Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Blog de WordPress.com.

    WPThemes.


    • Seguir Siguiendo
      • Apuntes electrónicos
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Apuntes electrónicos
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Copiar enlace corto
      • Denunciar este contenido
      • View post in Reader
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
    A %d blogueros les gusta esto: