Época de presupuestos reducidos. Vamos a ver si conseguimos hacer una serie sobre servicios de bajo coste de utilidad ciudadana. Por lo pronto aquí va una primera idea. Acepto mensajes directos de twitter para debatir otras y exponer resultados.
La venta de dispositivos lectores e-books en España se ha disparado. A pesar de su aún elevado precio, se estima que se vendieron en España unas 100.000 unidades estas Navidades, un 500% más que el año anterior. El lanzamiento del iPad a lo largo de este año tendrá un efecto tirón sobre el resto de los dispositivos lectores que se espera bajen su precio.
Sin embargo, y tal como aludía en una entrada anterior de esta bitácora, se pueden adquirir aún pocos e-books. Es un mercado bajo mínimos a pesar de su potencial. Los editores se resisten en España a que el negocio arranque.
¿Y los documentos de las AAPP? Soy gusano de biblioteca digital, y aún no he encontrado en ninguna AAPP, nacional o internacional, documentos en formato epub (estándar más aceptado). Dado la mala adaptación que el formato pdf tiene a mi dispositivo lector ello supone que, a pesar de querer evitarlo, sigo consumiendo papel.
Las AAPP tienen que empezar a predicar con el ejemplo a los editores, y facilitar sus publicaciones en formato epub. El coste añadido de publicar en un segundo formato además del pdf es mínimo, y en cualquier cadena de publicación web medianamente bien hecha supone incluir tan sólo una rutina. Herramientas para ello existen, algunas de libre distribución.
A ver si pronto comenzamos a ver e-books en las páginas de las AAPP. Seguro que más de un ciudadano lo está esperando.
Por lo pronto, yo me voy con mis e-books unos días debajo de un cocotero.Un feliz largo puente de primavera a todos.