Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Green IT’

La nube se presenta como el instrumento de un nuevo cambio de paradigma. Cedemos el control absoluto de nuestros activos TIC a cambio de la promesa de una escalabilidad infinita, eliminar los compromisos a largo plazo y disponibilidad inmediata de recursos.  Ello no se alcanza sin sacrificios previos. Es necesario primero saber dónde estamos para poder determinar cómo llegar a nuestro destino.

Las TIC en las Administraciones Públicas han sido desplegadas basadas en la disponibilidad infinita de recursos. Varios Centros de Proceso de Datos por cada Ministerio/Consejería, líneas de comunicaciones sobredimensionadas y servidores de uso ínfimo con aplicaciones de uso estacional se multiplican como setas. La migración a la nube necesita de una consolidación previa. La consolidación previa requiere dinero. Es el momento de empezar a trabajar ahora para poder consolidar cuando existan recursos.

Esta idea tan simple es la que está aplicando Vivek Kundra en los USA. Un plan basado en la autonomía de cada centro directivo, pero firmemente monitorizada en su ejecución y resultados por una autoridad con poder sobre la estrategia global.

Hay que aprovechar la crisis para replantearnos cómo hacemos las cosas. A cambio, mas eficiencia económica y ecológica. Nada más, ni nada menos.

Read Full Post »

(This post has an english version in «Electronic Notes»)

Dinamarca es uno de los países de la UE más concienciados en la necesidad de aplicar el concepto de Green IT y precursor de iniciativas en este sentido. De acuerdo con los datos Eurostat 2008, gozaba de una posición de liderazgo en la incorporación a la Sociedad de la Información (37,4% uso Banda Ancha frente 21,7% media en UE27) y en el uso del Gobierno Electrónico (41,3% frente a 25,5% media UE27). Esta situación privilegiada ha permitido adoptaran de modo temprano el concepto Green IT como una nueva frontera a alcanzar. También el hecho de ser Dinamarca el el páis anfitrión de la futura “UN ClimateChange Conference” en Diciembre de 2009, han acelerado los trabajos en éste área.

En Abril de 2008, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Danes desarrolló “Action Plan for Green IT in Denmark Este plan prentende concienciar a ciudadanos, empresas y Administración para una rápida adopción del concepto en si vida diaria. El plan tiene dos líneas de acción:

  • Uso más verde de las IT

  • Soluciones IT para un futuro sostenible

Dentro de cada línea de acción existe un conjunto de iniciativas a desarrollar. Orientada específicamente al ámbito de las Administraciones Públicas se encuentra, dentro de la primera línea de acción, el desarrollo de “Green IT Guidelines for Public Authorities”. Con dicha guía se pretende ayudar al conjunto de las Administraciones Públicas a alcanzar el objetivo de reducir en un 10% el consumo de energía.

Dada la complejidad de todo ente administrativo, su distinta situación de partida y diversidad organizativa, “Green IT Guidelines for Public Authorities” no establece medidas de aplicación obligatoria, sino 29 propuestas de carácter orientativo. Estas propuestas se estructuran en cinco áreas:

  • Compras de equipamiento IT

  • Instalación de Centros de Proceso de Datos

  • Uso realizado del equipamiento IT de los puestos de trabajo

  • Comportamiento más verde del empleado público

  • Uso innovador de la tecnología

La lectura del documento es altamente recomendable. Cada propuesta es ilustrada con su motivación y una aproximación a como implementarla, convirtiéndose en un manual rápido de referencia. En el se encontrarán medidas esperadas (e.g. consolidación de servidores) junto con otras de bajo coste y efectivas (e.g. campañas no intrusivas para hacer más verde la actividad del empleado público).

Read Full Post »

(This post has an english version in «Electronic Notes»)

El concepto de Green IT (Tecnologías de la Información verdes) puede ser definido como la investigación y uso de las IT de un modo energéticamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El concepto se aplica a todas las fases del ciclo de vida de los productos y servicios IT: Diseño, producción, uso y desechado. La necesidad de extender la aplicación del concepto de Green IT viene derivada de la política general de lucha contra el cambio climático, ya que se considera a las IT responsables del 2% de las emisiones anuales de CO2 y capacitadoras de una significante reducción del 98% de emisiones restantes (Fuente: Gartner).

El efecto de las IT sobre el medio ambiente es aún difícil de concretar, tanto en sus aspectos positivos como negativos. Podemos hablar de tres tipos diferenciados de impacto:

  • Directo, derivado de la producción de las IT

  • Indirecto, consecuencia de la aplicación de las IT

  • Sistémico, efectos sobre las estructuras sociales y comportamientos

Una política de promoción del concepto de Green IT ha de mantener el equilibrio de todos estos efectos, evaluando la huella medioambiental de las IT y su contribución global a la sostenibilidad. La complejidad del balanceo entre efectos positivos y negativos de cada tipo, podemos apreciarlos en el caso concreto de Japón. Según un estudio del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones citado en un evento de la OCDE en 2008, las IT son responsables actualmente de un 5% de las emisiones de CO2 del país, pero se espera sean las causantes de más del 50% de la reducción en 68 millones toneladas de C02 prevista en 2012.

Dado el papel cada vez más importante que las IT juegan dentro de la vida diaria de las Administraciones Públicas, comienza a estar en uso el término Green IT Government. Mediante dicho paraguas se agrupan la aplicación del concepto Green IT a las Administraciones Públicas y el juego de un papel activo de las mismas en la extensión y aplicación del concepto entre la Ciudadanía. Dentro del Green IT Government podemos encuadrar por tanto medidas diversas, que abrcan, entre otras, ejemplarizantes (e.g. cuotas objetivo de reducción de consumo energético), incentivadoras (e.g. ayudas a la renovación tecnológica) o compulsivas (e.g. perfilando la compra pública).

El impulso de las políticas Green IT y Green IT Government vendrá obligado en los Estados Miembros de la UE por distintos compromisos internacionales. Serán tres los ejes directores de esta política

Read Full Post »